Nuestras publicaciones

Visítenos regularmente, le informaremos

Los niños, por su tendencia a llevarse cualquier objeto o alimento a la boca y porque sus vías respiratorias y tubo digestivo no están completamente desarrollados, son más susceptibles de sufrir una crisis de sofocación y atragantamiento que los adultos. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística sitúa la aspiración de cuerpos extraños en el cuarto lugar de los accidentes infantiles.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) recuerda que productos como los frutos secos, las uvas, las salchichas, las palomitas de maíz, los caramelos, las manzanas, zanahorias crudas, semillas, trozos grandes de carne o chicles, entre otros, pueden causar asfixia por aspiración en niños menores de cinco años y provocarles la muerte, como en el caso reciente de una niña en Badajoz.
Sin embargo, estos episodios no solo pasan con la comida. También con las piezas pequeñas de los juguetes o globos, por ejemplo. En este sentido, la SEORL-CCC destaca la importancia de la prevención evitando que los niños accedan a cuerpos extraños o alimentos no adecuados para su edad.
Además, es conveniente que los adultos tengan unas nociones básicas de primeros auxilios para conocer qué hacer en caso de atragantamiento. De igual forma, en caso de accidente, también es recomendable acudir de forma inmediata a un servicio de urgencias para que un especialista en otorrinolaringología pueda valorarlo.

Compártelo:
Resumen

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Pulse en el menú de la izquierda en: "Cookies estrictamente necesarias".
Pulse en el menú de la izquierda en: "Aviso Legal, Privacidad y Cookies".